Se considera que el software es el equipamiento lógico e intangible de un ordenador. En otras palabras, el concepto de software abarca a todas las aplicaciones informáticas, como los procesadores de textos, las planillas de cálculo, los editores de imágenes, los reproductores de audio y los videojuegos, entre otras muchas
Tipos de software
Software de aplicación
Dentro de este tipo de software podemos encontrar diferentes herramientas que incluyen desde bases de cálculo, programas de empresa o de diseño. Su ámbito es muy amplio y abarca ofimática y editores de texto, programas que permiten realizar diversas funciones enfocadas hacía el ámbito recreativo o laboral.
Software de programación
La importancia del software de programación radica en que hace posible el desarrollo de aplicaciones, por lo que su función es elemental para el desarrollo de la informática y los diferentes programas. Dentro de esta categoría encontramos como ejemplos los editores de texto o compiladores.
Software de sistema
El software de sistema es indispensable para que el hardware funcione de manera idónea. Los componentes del ordenador ejecutan su labor gracias a esta herramienta: desde los drivers a los periféricos u otros elementos como teclado o disco duro. A modo de ejemplo, se pueden citar los sistemas operativos Windows o Mac. Su importancia radica, a su vez, en que establece la conexión entre usuario y máquina u ordenador, facilitando las tareas vinculadas al mismo.
Software libre
Free software, también conocido como Software libre en español,
es el software que permite copiarse, modificarse y distribuirs sin ningún tipo
de restricción.
Puede ser un software libre pero pago, o bien libre pero
gratuito ya que el código fuente (source code) siempre estará disponible.
Software libre no siempre es software gratis, es la gran confusión que reina en grandes esferas del mercado de software mundial. Se refiere no al precio del programa, sino a su licencia en realidad.
Comentarios
Publicar un comentario